|
HISTORIA DE LA EICAM
En 1983, la Universidad Nacional de San Juan, la Dirección Nacional de Vialidad y el Gobierno de la Provincia de San Juan decidieron la creación de la
Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña con los siguientes objetivos:
- Mantener una información actualizada de los progresos que en materia de caminos de montaña se realicen en el mundo.
- Realizar investigaciones sobre temas relacionados con los caminos de montaña.
- Dictar cursos para graduados en el ámbito nacional e internacional, que los capaciten como universitarios especializados en Ingeniería de Caminos de Montaña en
todos sus aspectos.
Desde entonces, esta unidad de estudios de posgrado ha realizado una intensa labor académica tanto en la especialización de ingenieros civiles dedicados a las tareas
viales de montaña, como en el desarrollo de investigaciones y tecnología de gran utilidad para el avance de esta disciplina en el país.
Desde 1992, la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña ha sido designada Centro de Transferencia de Tecnología Vial del Instituto Panamericano de Carretera (IPC)
, organismo que en América reúne a las instituciones públicas y privadas que están relacionadas con las actividades de docencia, investigación y difusión de
tecnología vial.
Así la Escuela tiene acceso a novedades tecnológicas y a expertos de nivel continental para transmitir a profesionales de nuestro país estas experiencias a través de
los Cursos Breves.
|
|
|
|